Este blog ha sido creado con la finalidad de compartir temas y actividades interactivas relacionados con la ciencia ,así como difundir los mejores trabajos realizados por las estudiantes de la I.E. Esther Festini de Ramos Ocampo de Comas, contribuyendo con un granito de arena a la investigación científica.
domingo, 9 de junio de 2019
domingo, 2 de junio de 2019
domingo, 26 de mayo de 2019
jueves, 2 de mayo de 2019
lunes, 20 de junio de 2016
PAUTAS Y MODELOS DE INFORME DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN
PAUTAS PARA ELABORAR UN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
INFORME
DEL PROYECTO EN HOJA BOND A4:
1. TEMA: Escribir el título
que ha elegido para bautizar su proyecto. Ejemplo: Las Maravillas de la sábila
2.-
PROBLEMA A INVESTIGAR: ¿Qué propiedades curativas tiene la sábila
en la cosmética femenina?
3.
JUSTIFICACIÓN: Cuenten ¿por qué es importante
realizar esta investigación?
4.
IMPORTANCIA: Ejemplo: Este proyecto es importante porque: ......Es
fácil de preparar, útil y muy económico., etc.
5.
OBJETIVOS :Ejemplo: Nuestro objetivo es dar a conocer
las bondades, propiedades y ........
6.
HIPÓTESIS : Ejemplos :Supongo que la sábila
tiene propiedades importantes para elaborar ....
7.
MARCO TEÓRICO.
Antecedentes: Escriban
las cosas que saben sobre el tema de la investigación y también si antes ya ha
sido investigado. Bases teóricas: Se escribe la teoría
investigada en los libros, revistas, internet. Ejemplo: La sábila es una
planta..... Su nombre científico es .....tiene propiedades :
8.
DISEÑO METODOLÓGICO:¿Cuáles son los instrumentos que utilizarán
para recoger la información?¿Cómo vamos a hacer la investigación? Entrevistas?
9.
MATERIALES : Enumerar los materiales que se usan
para realizar el proyecto. Luego el PROCEDIMIENTO: ¿Cómo se prepara o elabora?
. Luego el PRESUPUESTO es decir costo de los materiales y
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES.
10.
BIBLIOGRAFIA: Título y Autor de los textos
investigados y las páginas de Internet ....
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
TAREAS
O ACCIONES A REALIZAR
|
RESPONSABLES
|
CRONOGRAMA
|
Revisión de libros e Internet
|
3° SEMANA MAYO
|
|
Entrevista a persona
|
||
Reuniones de trabajo y fotos.
|
||
Experimentación o trabajo de campo
|
||
-Examinar, analizar resultado, discusión
|
EJEMPLO DE UNA PARTE DEL INFORME DE UN PROYECTO
TÍTULO:
PROYECTO PARA LA ELABORACIÓN DE PASTILLAS Y POMADAS DE EUCALIPTO PARA COMBATIR
LAS ENFERMEDADES RESPIRATORIAS EN AREQUIPA EN EL 2012.
1.
FORMULACIÓN DEL PROBLEMA:
Este trabajo se hace con la intención de prevenir
las enfermedades respiratorias, sobre todo en niños
y ancianos, que son los más vulnerables para este tipo de afecciones.
Por tal razón establecemos
la siguiente pregunta de investigación:
¿Las pastillas y
pomadas de eucalipto podrán combatir las enfermedades respiratorias en Arequipa
en el 2012?
2. OBJETIVOS
General: determinar si las
pastillas y pomadas de eucalipto pueden combatir las enfermedades respiratorias
en Arequipa en el 2012.
Específicos
1)
investigar las propiedades curativas que presenta el eucalipto.
2)
elaborar pastillas y pomadas de eucalipto.
3)
comprobar las propiedades curativas del eucalipto sobre las afecciones
respiratorias.
3. HIPÓTESIS
Dado que las afecciones respiratorias son
aquellas que en forma peligrosa afectan a los niños y ancianos hasta causar la
muerte, sobre todo en esta época de frio, es probable que las pastillas y
pomadas de eucalipto combatan eficazmente estas afecciones.
TEMAS SUGERIDOS: Para investigar
- Cocina solar
- Paneles solares
- Elaboración de Biogás Casero
- Elaboración de leche de alpiste
- Las maravillas de las hierbas del Perú
- La energía eólica
- La sangre de drago
- Evitando la caída del cabello con productos naturales
- El acuario casero
- Desalinizador
- Las Células Madre , una alternativa de SALUD
- Reciclando vivimos mejor
- Las maravillas del Aguaymanto
- El delicioso PAPAPAN
- Efectos del derrame de petróleo en el desarrollo de las plantas acuáticas
- El delicioso café de higos.. entre otros.
- Crema abrasiva para limpieza
- La lluvia ácida y sus efectos en los seres vivos.
- Elaborando tintes naturales a partir de los vegetales.
- Cómo influye el derrame de petróleo en la vida acuática
- Elaborando un deshumedecedor casero
- Por qué debemos usar energías renovables
- Puede ser otro tema de tu elección que te interese investigar a nivel científico.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)